Los OKR pueden ser complicados de entender, para ejemplificarlo usaré ejemplos de funnels o embudos de marketing con la estrategia que voy a mostrarles para lograr entender y cumplir nuestros OKRs
En un funnel o embudo, comienzas con mucha fuerza o esfuerzo en la adquisición, y como va avanzando el prospecto hasta convertirse en cliente y darnos ganancia.
Usualmente la ganancia se logra con el 1% al 3% de todos los prospectos que entran por el embudo(canal de adquisición)
Al contrario, pero similar…
Bueno… mejor dicho, los OKRs yo los veo como un funnel invertido, con la diferencia que en el funnel le apuestas mucho a que tengas muchos inputs o prospectos, en el embudo invertido le apuestas a tener pocos inputs y muchas actividades para lograr el objetivo.
Es por eso que la recomendación es tener un OKR ambicioso, y de esa forma encontrar el plan de trabajo para llegar a la meta final.
Yo utilizo la siguiente plantilla para organizar mis OKRs
Si deseas utilizar la plantilla, puedes verla aquí